como hacer dorayaki
La pastelería japonesa sigue siendo poco conocida, pero hay un dulce tradicional popular en todo el mundo gracias a que es el favorito de Doraemon: el dorayaki. A pesar de que yo nunca fui muy fan del gato cósmico, sí que ansiaba poder probar estos pastelitos
son muy faciles de hace vamos a ver como se hace esta dulce y rica receta
Disponer los huevos en un cuenco con el azúcar y la miel. Batir con una batidora de varillas hasta que doble o casi triplique su volumen, y tenga un color pálido y textura espesa. Tamizar encima la harina con la levadura y una pizca leve de sal. Mezclar con movimientos envolventes y suaves. Incorporar el agua y tapar.
Dejar reposar al menos 15 minutos a temperatura ambiente. Preparar una plancha o buena sartén antiadherente engrasándola ligeramente con aceite de girasol o mantequilla fundida. Calentar a fuego medio y añadir cucharones de masa, dando forma circular con el dorso de una cuchara.
Cocinar hasta que salgan burbujas, deslizar por abajo una espátula y dar la vuelta. Cocinar hasta que esté bien dorado y retirar. Continuar hasta terminar la masa. Untar la mitad de las tortitas con anko, chocolate o crema y formar los dorayakis uniendo con el resto.
Disponer los huevos en un cuenco con el azúcar y la miel. Batir con una batidora de varillas hasta que doble o casi triplique su volumen, y tenga un color pálido y textura espesa. Tamizar encima la harina con la levadura y una pizca leve de sal. Mezclar con movimientos envolventes y suaves. Incorporar el agua y tapar.
Dejar reposar al menos 15 minutos a temperatura ambiente. Preparar una plancha o buena sartén antiadherente engrasándola ligeramente con aceite de girasol o mantequilla fundida. Calentar a fuego medio y añadir cucharones de masa, dando forma circular con el dorso de una cuchara.
Disponer los huevos en un cuenco con el azúcar y la miel. Batir con una batidora de varillas hasta que doble o casi triplique su volumen, y tenga un color pálido y textura espesa. Tamizar encima la harina con la levadura y una pizca leve de sal. Mezclar con movimientos envolventes y suaves. Incorporar el agua y tapar.
Dejar reposar al menos 15 minutos a temperatura ambiente. Preparar una plancha o buena sartén antiadherente engrasándola ligeramente con aceite de girasol o mantequilla fundida. Calentar a fuego medio y añadir cucharones de masa, dando forma circular con el dorso de una cuchara.
Cocinar hasta que salgan burbujas, deslizar por abajo una espátula y dar la vuelta. Cocinar hasta que esté bien dorado y retirar. Continuar hasta terminar la masa. Untar la mitad de las tortitas con anko, chocolate o crema y formar los dorayakis uniendo con el resto.
Con qué acompañar el dorayaki
Los dorayakis japoneses se pueden tomar a cualquier hora en la que nos apetezca un bocado dulce, aunque recomiendo servirlos de merienda. Se pueden guardar un par de días en la nevera si se envuelven bien en plástico film, con o sin relleno, pero mejor dejar que se atemperen antes de comerlos.